Local

BIODIVERSIDAD
Foto: Carmina Escardó/Caballos en libertad – Fundació Miranda
Caballos en libertad, el mejor ejemplo de lo que necesitamos en nuestros bosques y praderas para lograr la armonía natural. El respeto al mundo animal y vegetal es la base para la convivencia pacífica y la regeneración de los suelos. https://www.fundaciomiranda.org/
PROYECTOS AGRO-SOSTENIBLES Y SOCIALES – Associació ZENZELE
Associació ZENZELE fundada en la primavera 2022 con objetivos en agrobiodiversidad y en cultura social. En Alt Empordà (Girona) y en Africa (Zimbabwe, Ethiopia, Moçambique).
En Alt Empordà desarrollamos un proyecto de investigación para la transición agrícola sotenible y adaptada al cambio climático. Diagnosis del territorio y laboratorio práctico en una explotación rural familiar.
Más info : zenzele.earth@gmail.com

ARTE Y CULTURA
Foto: Kletarte Teatro (espectáculo María)
KLETARTE TEATRO
Compañía andaluza que hibrida la danza, el movimiento y la palabra. Su primer espectáculo “María” está en gira. El 22 de febrero 2025 en Sevilla, Atalaya TNT.
https://www.instagram.com/kletarteteatro/
——————————————-
COSSOC
Magí Serra y Anamaria Klajnscek
Un duo de danza y equilibrio concebido para integrarse en el entorno. Una coreografia hipnótica llena de imágenes sorprendentes de lo que pueden hacer dos cuerpos en equilibrio constante. Un movimiento de búsqueda sobre la complejidad y la simplicidad de una relación.

MEMORIA para poder avanzar
Foto: BigForest3 – Amelia Burke
La memoria es imprescindible en nuestro camino para avanzar, aprendiendo desde una perspectiva de sabiduria histórica para llegar al Decrecimiento, concepto importante a difundir y ejercer.
Sin memoria no somos nada, perdemos la identidad. Esta obra es de la artista Amelia Burke, co-fundadora de Fabricants de Futur Plataforma multimedia para recursos educativos artísticos y sociales, y la investigación y difusión del concepto de decrecimiento en defensa del Planeta para el bien común. Sin banderas, sin fronteras.

SOCIAL
Foto: Rio Muga /Alt Empordà por Carmina Escardó
El río es un camino que avanza, la economía social es un bien que debe avanzar. El bien común, como el agua.
Cooperar para la justícia y la paz.
Ayudar a la población vulnerable, migrantes, dependientes.
Procurar la transparencia y participación en la gobernanza de nuestros pueblos.
No a las guerras.
Colaborando con entidades locales y asociaciones
PONTS PER LA PAU
© 2024 DROM CULTURA - Desarrollo Web ETL Digita Services